El Bosque dormido 01 from eli garmendia on Vimeo.
"Un bosque no se hace esta pregunta, un bosque ¡explota en vida!"
Sergi Torres.
Mostrando entradas con la etiqueta Latvija · Letonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latvija · Letonia. Mostrar todas las entradas
19 de agosto de 2016
13 de agosto de 2016
La creación de Universo
Desde niña sabía donde estaba Letonia, además de por las clases de geografía (Lituania, Letonia y Estonia, todos seguidos), por los numerosos coros de los países Bálticos que nos visitaban cada año en el Certamen Coral de Tolosa. Pero, la verdad es que nunca me imaginé que viajaría tres veranos consecutivos a Letonia.
24h en Letonia, dan para reencontrarse con las sensaciones de los viajes anteriores; las buenas y las malas.

Hoy me acuerdo de todos (y sois muchos) los que en estos 3 años me habéis acompañado en este viaje que bautizamos con Roberto R. Antúnez "El Bosque Dormido.
Gracias.
El 3 de septiembre presentaré mi trabajo en Aizpute de la mano de The Interdisciplinary art group SERDE. Hasta entonces toca concentrarse y seguir trabajando.

Las últimas semanas han sido intensas dando forma a las ideas, intentando escribir algo coherente. Tras haber leído una entrevista a John Berger, me voy a la cama con la sensación de haber llegado a donde quería.
24h en Letonia, dan para reencontrarse con las sensaciones de los viajes anteriores; las buenas y las malas.
Hoy me acuerdo de todos (y sois muchos) los que en estos 3 años me habéis acompañado en este viaje que bautizamos con Roberto R. Antúnez "El Bosque Dormido.
Gracias.
El 3 de septiembre presentaré mi trabajo en Aizpute de la mano de The Interdisciplinary art group SERDE. Hasta entonces toca concentrarse y seguir trabajando.

Las últimas semanas han sido intensas dando forma a las ideas, intentando escribir algo coherente. Tras haber leído una entrevista a John Berger, me voy a la cama con la sensación de haber llegado a donde quería.
"Dejando de lado el arte, miro la naturaleza e intento leerla, no en términos de palabras sino en términos de dibujo. Esta tarde estaba viendo el esqueleto de las patas de un caballo. Era muy extraño, porque eran anatómicas pero, al mismo tiempo, eran geológicas, la geología de un paisaje. Miro las nubes en el cielo, sus formas, cómo se entrelazan, y me sugieren ciertos perfumes. Así que no es sólo cuestión de mirar lo que hay, sino de leer sus conexiones, a veces son ilógicas y otras muy lógicas. Como si se sintonizaran con esa increíble red de conexiones que es el vasto universo que nos rodea y que recuerda a su creación, la creación del Universo."
John Berger
22 de junio de 2016
Verano 2016, verano Letón
Por tercer año consecutivo, este agosto vuelvo a Letonia, a realizar otra residencia artistica en The Interdisciplinary art group SERDE, esta vez financiada por ellos.
Desde SERDE han hecho una recopilación de todo lo sucedido durante los años 2014 y 2015. Es un orgullo de formar parte de este pequeño gran lugar en el mundo, gracias familia!!
Desde SERDE han hecho una recopilación de todo lo sucedido durante los años 2014 y 2015. Es un orgullo de formar parte de este pequeño gran lugar en el mundo, gracias familia!!
8 de mayo de 2016
Cosas que me transporta a El Bosque Dormido VI
"In the years before writing “Tala gaisma” (Distant Lights), I had often thought about writing a large-scale work for violin, especially after completing my cello concerto.
In summer 1996 Gidon Kremer asked me to write a violin concerto for the newly founded youth orchestra for the Baltic countries “Kremerata Baltica”. During this time I was reading Gidon Kremer’s book “Moments from Childhood”. The moods of this book have been a major influence on this concerto. I started writing in autumn 1996 and finished the 30-minute-work in spring the following year.
The concerto is in one long movement, with contrasting episodes and three cadenzas for the soloist. The main theme comes from silence and returns to silence, full of idealism and love, sometimes melancholic and dramatic. The first notes grow slowly, without hurry; then, the light-sad cantilena sets in. After Cadenza I, an extensive theme starts with low bass chords gradually gaining strength and intensity. With a sudden change of tempo and character the following episode begins; in it, I used a musical language which is close to Latvian folk music. Candenza II brings into the music a slight different character which disappears in an energetic tutti.
After this burst of energy, silence returns. The lyrical violin line leads to a second, dramatic episode. Cadenza III and the following aleatoric part form the centre of the concerto. The aleatoric chaos is interrupted by a robust, even agreesive waltz rhythm. In the recapitulation the musical ideas of the opening return. Although there is a sound of hurt for a second, the concerto dies away in bright sadness. Once again, the waltz sounds – now as a reflection of distant memories.
“Tala gaisma” is dedicated to Gidon Kremer, my former classmate, whom I met again through music. The concerto is a commission from the Salzburg Festival and was premiered on 10 August 1997 with Gidon Kremer and the Kremerata Baltica conducted by Saulius Sondeckis."
16 de abril de 2016
¡Felicidades querido Pēteris!
Hoy celebrarán en Riga en 70 cumpleaños de Pēteris Vasks con un gran concierto de homenaje por su trayectoria. Sera en el Rigas Doms a las a las 19:00 en UTC+03.
Ojalá pudiera estar allí para disfrutar al fin de la música de Vasks en directo.
Las piezas que se interpretaran son:
Musica Apassionata
Lonely Angel
Musica Serena
Mūsu māšu vārdi
Klusuma auglis
Pater Noster
Da pacem Domine (pirmatskaņojums)
Interpretado por:
Sandis Šteinbergs, violín
Coro de la Radio Letona
Sinfonietta Rīga
Directores Sigvards Kļava y Normunds Šnē
Coro de la Radio Letona
Sinfonietta Rīga
Directores Sigvards Kļava y Normunds Šnē
A proposito de este homenaje, la noche de ayer, la televisión pública letona emitido un documental sobre Vasks. Espero poder verlo pronto con subtítulos. Mientras tanto, para todo aquellos que me preguntais, porqué Letonia y porque la música de Pēteris Vasks, aquí parte de la respuesta:
trailer del documental subtitulado
documental completo en letón
24 de enero de 2016
FRONTIERS IN RETREAT INCUBATOR, CULTURAL HERITAGE AS RESOURCE AT SERDE,
En el 2015 viajé en dos ocasiones a Letonia, la primera para seguir con el proyecto de El Bosque Dormido, la segunda para documentar el encuentro FRONTIERS IN RETREAT INCUBATOR, CULTURAL HERITAGE AS RESOURCE AT SERDE (10.09.15 - 12.09.15)
Preciso trabajo de Ieva Ozolina
https://vimeo.com/152386715
Muy afortunada de haber podido compartir con artistas tan interesantes como Sylvia Grace Borda, Bartaku, Anna Rubio o Joanes Simon-Perret.
Y como siempre muchísimas gracias al equipo de SERDE por el enorme esfuerzo de acogernos: Singen pucena, Ugis Pucens y Ance Ausmane. También a Andrew Gryf Paterson por su trabajo de gestión y organización.
Preciso trabajo de Ieva Ozolina
https://vimeo.com/152386715
Muy afortunada de haber podido compartir con artistas tan interesantes como Sylvia Grace Borda, Bartaku, Anna Rubio o Joanes Simon-Perret.
Y como siempre muchísimas gracias al equipo de SERDE por el enorme esfuerzo de acogernos: Singen pucena, Ugis Pucens y Ance Ausmane. También a Andrew Gryf Paterson por su trabajo de gestión y organización.
3 de septiembre de 2015
Hasta pronto Riga!
Ayer fue día de despedida... a medias! En una semana estoy de vuelta.
Para el hasta luego, nada mejor que un rico té en la cafetería en frente de la Ópera Nacional en un día gris letón.
Para el hasta luego, nada mejor que un rico té en la cafetería en frente de la Ópera Nacional en un día gris letón.


1 de septiembre de 2015
Golfo de Riga y mar Báltico
Antes de salir definitivamente de los bosques del Gauja, una última inmersión, esta vez bajo la tierra. Cuevas de arena, desde donde su agua iba directamente al río Brasla.
A partir de ahí muchos kilometros de costa, conduciendo por la llanura letona y carreteras sin asfaltar entre paredes de árboles.
Y nuevamente, una parada en Aizpute con reencuentros incluidos.
26 de agosto de 2015
Gaujas nacionālais parks
23 de agosto de 2015
Pokaiņu mežs
El Bosque de Pokaini esta envuelto en un aura misteriosa...
Muchos creen que es el centro de energía espiritual del país y existen numerosos informes misteriosos sobre actividad paranormal. Pon tus manos en las rocas y observa si puedes sentir su poder curativo...
Muchos creen que es el centro de energía espiritual del país y existen numerosos informes misteriosos sobre actividad paranormal. Pon tus manos en las rocas y observa si puedes sentir su poder curativo...
20 de agosto de 2015
El rápido más largo de Europa
18 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
14 de agosto de 2015
20 de julio de 2015
22 de enero de 2015
17 de octubre de 2014
El Bosque Dormido in SERDE
Desde SERDE, la Residencia artística de Aizpute, Letonia, me han pedido un pequeño texto sobre mi experiencia con ellos.
http://www.serde.lv
Immersed in the creative process of Sleeping Forestc project, I came to Latvia inspired by Latvian composer Pēteris Vasks. I wanted to know the environment that inspires his creations. Installed in SERDE I found a perfect place to fix my base camp, and live near the Latvian nature, dipping further into the imaginery of the Sleeping Forest. SERDE have helped me to manage my routes, and everything I need to move around the country. During my stay I had also photographed everything that happened in the residence, from annual Apple-ing to residents´s performance.
Latvia
http://eligarmendia.blogspot.com.es
Before coming, I created a blog to collect the whole process of the project. During my stay in Latvia the blog became my travel diary. During 3 weeks around the country, I had been photographing around Aizpute, Cirava, Kazdanga, Liepaja, Pavilosta, Kolka, Riga and Sigulda. The journey has been very rewarding, both personally and photographically, and have obtained very interesting material for the project.
The project: El Bosque Dormido
http://eligarmendia.com/El-Bosque-Dormido
The Sleeping Forest is the result of the artistic correspondence I have keeping with the poet Roberto R. Antunez. I would send him photographs to which he in turn would reply with texts. This project began in December 2013 with the exchange of the first images and texts via e-mail and finished in October 2014, after the residency.
In addition to the correspondence we share music, photos, text, quotes etc. other authors. Thus, the music of Latvian composer Pēteris Vasks became one of the main axes. His music enveloped us in the atmosphere that is sensed in text and photos. The distillation of this correspondence will take exhibition form in November 2014 at the GKo Gallery (www.gko-gallery.com).
http://www.serde.lv
14 de octubre de 2014
Vox Amoris
Estos días de edición me acompaña Vasks con su Vox Amoris
Hecho de menos sentirme en medio del verde, conducir entre paredes de árboles y sumergirme en los bosques...
Hecho de menos sentirme en medio del verde, conducir entre paredes de árboles y sumergirme en los bosques...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Categorias
- El Bosque Dormido
- Expo
- Latvija · Letonia
- Mudanzas
- Pēteris Vasks
- Photos
- PKtC